Actualización minuto a minutoEl Deadline Contenders International, en el que directores y guionistas de pelĆculas pre-nominadas al Ćscar, incluyendo a La Llorona y su director Jayro Bustamante, se desarrolla este sĆ”bado 9 de enero de 2021.
ACTUALIZACIĆN 15:32 Horas
Por Ćŗltimo, la pelĆcula para Netflix "I'm no longer here", selección oficial de MĆ©xico, del guionista / Director Fernando FrĆas de la Parra, se presentó en este evento.
El director querĆa mostrar las dificultades socio-económicas de migrantes. AsĆ mismo como no se puede progresar porque no hay oportunidades.
Parra sintió el proyecto estimulante para encontrar nuevos Ć”ngulos para contar una historia que ya se habĆa contado antes.
La representación es estructural para él, sin explotar la miseria de los grupos vulnerables.
El director se preguntó como mostrarse como un outsider y su personaje y el ser desplazado, fue una oportunidad perfecta para ello.
El cineasta querĆa mostrar la cara interna del personaje.
ACTUALIZACIĆN 15:20 Horas
La pelĆcula "The Life Ahead", nominada por Italia en la categorĆa de lengua extranjera en los Globos de Oro, marca el regreso de Sophia Loren, con su hijo Edoardo Ponti como director.
Sophia interpreta a Madame Rosa. La quĆmica entre los personajes y los actores fue bastante buena, segĆŗn el director.
"La razón por la que ambos actores tienen una buena quĆmica es la misma razón por la que Madame Rosa y Momo tiene quĆmica, porque ambos estĆ”n cortados con la misma tijera. Mi mamĆ” creció durante la guerra, no tenĆa dinero, no tenĆa comida" comentó Ponti.
Sophia comenta que nunca se ha sentido nerviosa al regresar con esta pelĆcula, en el set, porque ella nació en el set y ahĆ se desarrolló.
Esta seria la tercer colaboración de Sophia con su hijo. "Ya tengo suficiente" dijo bromeando Sophia. "Si pudiera trabajar con una actriz, trabajarĆa con mi madre, una y otra vez, porque es mi madre, me dio la vida, es mi amiga y mi compaƱera profesional.
ACTUALIZACIĆN 15:03 Horas
La pelĆcula "Beginning" es la selección oficial de Georgia, de la co-guionista y Directora Dea Kulumbegashvili, cuenta la historia de una mujer envuelta en violencia y aislamiento.
El guión lo escribió en Nueva York. A sà mismo trata de la alienación y el cuestionamiento a uno mismo.
También trata de cómo la violencia se manifiesta en sus distintas formas en la vida diaria.
El estilo de la cinta tiene largas secuencias, el movimiento de cÔmara, todo influenciado por su deseo de captar cómo el tiempo pasa mientras hay acción, no necesariamente mostrando la misma, pero escuchÔndola.
"No fue fĆ”cil para la actriz, aunque fue bastante coreografĆada y hubo bastante preparación y ensayos, pero querĆa captar la esencia del momento" comentó Dea.
Asà mismo captó la esencia de niños en determinada escena, que fue totalmente improvisada.
La directora ha sido influenciada por todo tipo de medios, pinturas, etc. AsĆ mismo ella estĆ” desarrollando su doctorado en filosofĆa. Pudo terminar la pelĆcula en el estudio de un amigo mexicano durante la pandemia.
ACTUALIZACIĆN 14:40 Horas
La pelĆcula rumana "Collective" del director, productor y cinematógrafo Alexander Nanau, trata sobre un caso que impacta el periodismo de investigación, sus riesgos y desafĆos en un paĆs donde a la prensa corre peligro.
El estilo de la cinta parece documental en el que paso a paso, minuto a minuto se va desenvolviendo la trama.
Los eventos polĆticos se fueron desenvolviendo mientras se desarrollaba la cinta. El Brexit, y otra serie de eventos, hizo que el filme progresara de una forma que pudiera analizar el contexto social de esos momentos.
ACTUALIZACIĆN 14:16
La pelĆcula "Tove", selección oficial de Finlandia de la directora Zaida Bergroth y con la actriz Alma Pƶysti, tuvo su panel.
La misma es una pelĆcula biogrĆ”fica del autor e ilustrador finlandĆ©s Tove Jansson, creador de los Moomins.
"Fue importante hacerlo personal, porque creo que fue la única forma de llegar de manera personal" comentó la directora Zaida.
"Me sentĆ emocionada y luego aterrada" comentó Alma, la actriz que le da vida al protagonista. "Me gustó trabajar en el espĆritu de este personaje" describió Alma, quien tambiĆ©n practicó diseƱando y tomando clases en dibujo y pintura para adentrarse en el personaje.
"Tuve muchas imÔgenes diferentes" describió la actriz. "Hubo muchos enfoques" puntualizó.
Al final de la pelĆcula hay escenas reales del artista y un mensaje personal. El filme fue hecho en 16 mm, porque la directora querĆa trabajar con la cinta de una forma mĆ”s Ćntima.
ACTUALIZACIĆN 14:00 Horas
La pelĆculas de HungrĆa "Preparations to be Together for an Unknown Period of Time" contó con su Guionista/Directora Lili HorvĆ”t.
La pelĆcula se centra en un momento, un pensamiento, en el que una mujer se obsesiona con un hombre tras conocerlo brevemente y se desarrolla todo en su mente, supuestamente.
La idea se basa en una experiencia real que la cineasta pudo conocer.
La cinta es extraƱamente romƔntica y la cineasta espera que al final los personajes se tomen de la mano de manera romƔntica.
Hubo influencias y referencias a Hitchcok. "Cuando enfocabamos la visualización del filme, siempre tuvimos referencias de pelĆculas antiguas, no contemporĆ”neas" comentó HorvĆ”t.
La protagonista tenĆa 35 aƱos cuando se rodó el film, pero es su primer cinta y actuación. "Hubo cierta extraƱeza y fragilidad con este personaje" comentó HorvĆ”t.
Al personaje y a la actriz le gusta estar sola.
El final no es cerrado, sino que tiene incógnita. "Hay una interpretación lógica para todo y al final este hombre imaginario se vuelve real y veremos lo que pasa en la relación no imaginaria" comentó Lili.
"Estoy feliz de la oportunidad (de representar HungrĆa) y espero saquemos lo mejor de esta oportunidad y espero que muchas personas en Estados Unidos puedan ver la cinta" finalizó Lili.
ACTUALIZACIĆN 13:47 Horas
La pelĆcula de "The Mole Agent", selección oficial de Chile, tuvo su panel con la guionista / directora, Maite Alberdi.
En la filmación hubo ciertas dificultades que tiene un tinte de espĆas.
"Al inicio de mi proyecto no esperaba el humor. Esperaba mĆ”s suspenso y thriller policĆaco. Desde el primer dĆa me reĆ mucho y la pasĆ© muy bien" comentó Maite.
Hubo 300 horas de rodaje. "El talento fue descubrir que la historia no era el caso y que el protagonista estaba viviendo en dicho lugar" describió la directora.
Cuando estrenaron la cinta en Sundance, le decĆan a la gente al final que llamaran a sus padres, porque el mensaje era reflexivo y el protagonista es de la tercera edad.
Este aƱo las personas lo hicieron por su cuenta.
ACTUALIZACIĆN 13:30 Horas
Finalmente la pelĆcula guatemalteca "La Llorona" contó con su panel y la participación del director Jayro Bustamente, quien comentó que el pĆŗblico guatemalteco no querĆa hablar del genocidio de los 80's porque el paĆs estĆ” polarizado, resquebrajado a nivel social, y otras razones.
Entonces investigó que es lo que le gustaba al pĆŗblico guatemalteco y encontró que lo que mĆ”s consumĆa el pĆŗblico local es pelĆculas de terror y de superhĆ©roes y la llorona en esta cinta es ambos en cierta forma.
"Creo que heredamos mucha oscuridad de España con la conquista. Encontramos filmes como 'El resplandor' y otros que tienen esa atmósfera en una casa" comentó Jayro.
Asà mismo el personaje de las personas protestando es uno solo. También intentó imprimir el realismo mÔgico en esta cinta.
Rigoberta MenchĆŗ ayudó bastante en la cinta y tuvo un cameo en la misma. "La llamĆ© para tener su consejo, porque querĆa ser respetuoso con las personas indĆgenas que sufrieron y son representadas en la cinta" comentó.
Ella lo guió y respeto la cosmovisión maya en la que no hay un fin, sino que se trata de un cĆrculo en la vida. "Rigoberta es un buen ejemplo de lo que estĆ” pasando en mi paĆs, ya que ella es respetada en el mundo, pero en Guatemala no la aman, porque en Guatemala no aman a las personas que luchan por los derechos sociales, los llaman comunistas, es un insulto" comentó Bustamente.
"Hay un cambio porque los indĆgenas luchan dĆa a dĆa por su inclusión, no digo que mi pelĆcula estĆ” cambiando a Guatemala, sino contribuyendo ese trabajo" comentó Bustamente.
"Las pelĆculas son instrumentos para cambiar a la sociedad" comentó Jayro.
"Cuando empezamos a rodar la cinta, tuvimos amenazas de sujetos sin identidad, incluso los polĆticos quisieron parar la cinta. Tuvimos ayuda de la embajada francesa, los jesuitas y otros. Luego la presentamos al Oscar y eso es lo mĆ”gico del Ćscar, que toda la gente quiere que gane el Ćscar" comentó el director.
"No creo que las pelĆculas tengan que ser polĆticas, pero si que puedas aprender con ellas" finalizó Bustamante.
ACTUALIZACIĆN 13:21
La pelĆcula de Indonesia "Impetigore", del director y guionista Joko Anwar, cuenta la historia de dos amigas que viajan a una parte de Indonesia y se ambienta en una atmósfera de terror / suspenso que tienen elementos locales.
Joko Anwar comentó que lo que sea que trata de decir en la pelĆcula, es una historia accesible para que la audiencia se relacione con la misma y que se refleje asĆ misma en ella.
"No quiero hacer un filme de terror de la misma forma que otros cineastas lo hacen, porque creo que los cineastas deben forzar los lĆmites de la creatividad para que la gente no se aburra" comentó Anwar.
AsĆ mismo lo que busca es que la pelĆcula sea accesible al pĆŗblico.
ACTUALIZACIĆN 13:02 Horas
La pelĆcula "My Little Sister" de Suiza, que sigue a un par de gemelos, uno actor y otro escritor que estĆ” casi cerca de abandonar sus sueƱos.
La cinta se centra en la dinÔmica de ambos y cómo atraviesan la enfermedad que uno de ellos tiene.
La guionista y directora VƩronique Reymond y la tambiƩn guionista y directora StƩphanie Chaut explicaron que tuvieron sesiones con Nina Hoss, y los demƔs protagonistas para poder crear esta dinƔmica.
Nina Hoss, actriz que interpreta a la hermana gemela, comentó que esta cinta "es muy intuitiva, sensible, graciosa y fineza para ver las cosas en este film" y que "esta cinta es muy intensa".
"Estuve emocionada por trabajar con ellas" comentó Nina. "Todo fue muy inusual en cómo nos conocimos" dice Hoss.
"Sentà que este personaje iba en una dirección multifacética. Alguien que es una luchadora en muchas formas, pero es una luchadora sensible en diferentes sentidos y es curiosa y no huye de los problemas durante el curso de la vida" comentó Hoss. "No es sólo mi personaje sino el mundo que crearon las directoras" finalizó.
Nina ya conocĆa al otro protagonista, porque estuvieron varios aƱos estudiando actuación juntos, por lo que ya se conocĆan.
ACTUALIZACIĆN 12:22 Horas
La animación polaca "Kill it and leave this town" de Mariusz Wilczynski es una animación nominada en la categorĆa de Mejor PelĆcula Animada.
"No es una historia que haya pasado" comentó el director. La pelĆcula se trata de compensar los errores y en las proyecciones las personas reaccionaron quedĆ”ndose hasta los crĆ©ditos y diciendo que llamarĆan a sus padres para reconciliarse o recobrar el contacto personal con ellos.
"QuerĆa crear un monumento de mi niƱez" comentó Mariusz. Algunos de los que participaron en esta animación han fallecido y no pudieron estar en este 2021.
La música fue importante en este proceso. "La música es muy importante en este proceso creativo" comentó Mariusz.
ACTUALIZACIĆN 12:12 Horas
La pelĆcula polaca "Never Gonna Snow again" contó con Malgorzata Szumowska (Directora) y Michael Englert (Co-Director, Cinematógrafo), que comentaron sobre la dinĆ”mica de la misma y de ellos como equipo, siendo ellos un matrimonio separado, pero llevĆ”ndose bien aĆŗn despuĆ©s de ello.
Esta pelĆcula estĆ” basada en hechos reales y trata sobre los saltos generacionales.
La misma tambiĆ©n habla sobre aspectos metafĆsicos, lo que pasa despuĆ©s de la vida y demĆ”s se trata en el film. La atmósfera es muy importante en esta historia.
ACTUALIZACIĆN 12:00 Horas
La pelĆcula colombiana "El Olvido que Seremos", que compite tambiĆ©n, trata sobre la historia basada en hechos reales, que se convirtió en un libro y ahora en pelĆcula, sobre una lucha de derechos sociales en Colombia.
Javier CĆ”mara, el actor y Fernando Trueba (ganador del Ćscar en los aƱos 90) y Director de la misma, comentaron sobre la misma. "Cuando leĆ el libro en un avión, quedĆ© impresionado. AƱos antes, Fernando decidió hacer esta pelĆcula. PensĆ© voy a tener la oportunidad de hacer una pelĆcula llena de luces" comentó Javier, quien es el protagonista de una historia familiar que muestra otra Colombia, distinta a lo que se presenta normalmente.
"Fue un sueƱo hecho realidad. Estuve complacido de hacer esta pelĆcula" comenta Javier.
"Cuando aceptĆ© hacer la pelĆcula, lo primero que pensĆ© es 'que pena que Javier CĆ”mara no estĆ© en Colombia'" comentó Fernando.
El autor del libro en que se basa la cinta, le comentó a Fernando que Javier le recordaba a su padre. Este personaje era alguien que amaba la vida según el director.
ACTUALIZACIĆN 11:52 Horas.
La pelĆcula de Belarus "Persian Lessons" trata sobre un hombre que para evitar ser asesinado por ser judĆo, finge ser persa, e inventa todo un lenguaje que no existe en realidad, para engaƱar a un oficial alemĆ”n y salir vivo de los campos de concentración en donde estĆ”.
Vadim Perelman, Director de la cinta, asĆ como Ilya Stewart, productor de la misma, comentaron que estĆ” pelĆcula estĆ” basada en hechos que pudieron ser reales y pasar en la vida real.
La premier fue en BerlĆn. "Fue un gran reto porque se tuvo una gran premier y un gran momento. Pero la estrategia de lanzamiento a nivel mundial es un trabajo en equipo. Creo que esta cinta debe disfrutarse en una sala de cine. Esperamos que en 2021 continuĆ© su momento" comentó Ilya.
ACTUALIZACIĆN 11:38 Horas
La pelĆcula griega "Apples", selección oficial, junto a su Director Christos Nikou, tuvo su panel.
Su protagonista Arris, estÔ en un programa de recuperación de pacientes, adentrÔndose en una aventura que lo llevarÔ por diferentes lugares.
El director comentó que ama estas historias alegóricas que pueden transferir historias personales.
La pelĆcula fue hecha con 250,000 euros, un presupuesto limitado para dicho contexto. El director trabajo con Jim Carrey en The Truman Show y otras pelĆculas, previo a esta cinta.
ACTUALIZACIĆN 11:12 Horas.
La pelĆcula selección oficial de India Jallikattu, cuenta la historia de un jabalĆ que inquieta a la población que vive cerca.
Lijo Jose Pellissery, Director, Prashant Pillai, compositor musical, y Nate Bolotin, Productor Ejecutivo de XYZ films hablaron del mismo.
"El filme trata sobre el caos" comentó Lijo. Es una mezcla de buffalo y jabalà y es una mezcla de animatrónica y CGI, la historia es sobre la caza de este animal y tiene un estilo tipo alien/depredador en su atmósfera.
"Hemos usado una o dos escenas para obtener el impacto de la quietud" comentó Lijo, asà mismo dijo que no hubo animales heridos en esta cinta.
"El humor se esparce a lo largo de la pelĆcula. Quiero que el pĆŗblico se rĆa" dijo el director.
"La cinta fue bien recibida (en la India)" comentó el director.
Cabe destacar que XYZ films fue la misma productora de la pelĆcula espaƱola "La Plataforma" en Netflix y esta cinta se encuentra en Amazon.
ACTUALIZACIĆN 10:57 horas
La pelĆcula serbia "Dara of Jasenovac" es una pelĆcula sobre una niƱa, Dara, de 10 aƱos, que junto a su familia son transportados a campos de concentración para gitanos y debido a la sobrepoblación, deben ser reubicados a Jasenovac, poblado pequeƱo cerca de dichos campos.
Ella debe cuidar a su hermano de 2 aƱos, luego de que su madre y hermano fueran asesinados y su padre llevado a trabajar enterrando cadƔveres de sus compatriotas.
"Lo que hace este film importante no son los números, sino la persona" comentó el productor Michael Berenbaum.
Dara tiene los instintos de sobrevivir y no abandonar a su hermano. "La combinación de paciencia y valentĆa hace que Dara se pueda relacionar con estos niƱos de manera amable" comentó Michael.
"Una niƱa de 10 aƱos tiene la responsabilidad de cuidar a otros niƱos que perdieron a sus madres" dijo Michael.
ACTUALIZACIĆN 10:50 Horas
Turno de la pelĆcula "Night of the Kings", selección oficial de Costa de Marfil, pelĆcula que habla sobre presos y cómo interactuan.
Su director Philippe Lacote comentó que empezó su carrera con ficción, cortos hace 10 años y ahora vuelve a la ficción y "trato de crear ficción con historias reales y para mi es importante cuando hablo sobre un mundo para mostrar la realidad", comentó el director.
Este es el tercer film que se ha lanzado para competir en los óscares. "En la Costa de Marfil, comenzamos nuestra industria, tenemos jóvenes directores. Hay un comienzo, si ves la cinta, hay muchos bailarines, jugadores, el cine es muy nuevo y se estÔ expandiendo" comentó Lacote.
La cinta estƔ siendo lanzada a travƩs de Neon en Estados Unidos.
ACTUALIZACIĆN 10:35 Horas de Guatemala.
El turno de la pelĆcula "Dear Comrades!", selección oficial de Rusia, con el director Andrei Konchalovsky, escritor, director, productor de la misma comentó que esta historia es algo que vale la pena mostrarse.
La misma trata de la Ć©poca de la guerra frĆa en un poblado que debido a las polĆticas de la Ć©poca, sufrió de escasez de alimentos y demĆ”s.
"QuerĆamos hacer una gran tragedia griega de la cinta. Fue una combinación de la actuación de la actriz y esta tragedia" comenta el Director.
AsĆ mismo mencionó que querĆa lograr la autenticidad con la cinta al hacerla en blanco y negro.
El Director comentó que no hubo dificultades de parte de las autoridades rusas a la hora de tocar estos temas sensibles, sino que al contrario el gobierno financió en parte la cinta.
"Mi objetivo es intentar no encuadrar algo muy particularmente, mi idea es crear sentimientos auténticos entre los actores y de captar este evento como una pieza de la vida real" comentó el Director Andrei.
ACTUALIZACIĆN:
El turno de la pelĆcula eslovaca "The Auschwitz Report" con el Director Peter Bebjak y el actor y protagonista de la pelĆcula, Noel Czuczor.
"Creo que esta época necesita héroes" comentó el director Peter. "Hay cosas que la gente puede olvidar y es necesario no hacerlo" comentó el actor Noel.
"EstÔ basado en una historia real de dos hombres que lograron escapar de Auschwitz. No solamente trataron de salvarse asà mismos sino que intentaron salvar a otras personas de dicho campo de concentración" comentó el Director Bebjak.
"Hay dos lados de la historia porque vemos Alfred, Freddy que logran escapar y vemos a sus compañeros que estÔn dentro del campo que son castigados porque sus compañeros lograron escapar" comentó el Director Peter.
"Lo mĆ”s importante en la historia es que despuĆ©s de sobrevivir al escape, ellos deben ir a una ciudad y lograr que las personas les creyeran porque las personas no querĆan creerles lo que estaba sucediendo en Auschwitz" comentó Peter.
"No fue fĆ”cil (la filmación)" comentó Noel. "No hay forma de quejarse del papel porque yo solo era un actor en un set de grabación y al final del dĆa podĆa ir a mi casa y descansar, pero despuĆ©s de un tiempo, podĆa quejarme de la temperatura, de lo que pasaba. Para mĆ la parte fĆsica era dual, perdĆ 40 kilos. Puedo decir que con esta parte de la historia me puedo relacionar" comentó el actor.
"Fuimos a Auschwitz, el campo real y hablamos con personas, leĆmos libros y tratamos de entender la historia real" comentó Peter.
Mads Mikkelsen, actor y protagonista de la cinta danesa "Another Round" y Thomas Vinterberg, director y co-guionista hablaron de la competidora danesa. La misma habla de las familias y el alcoholismo y como este afecta y destruye a las mismas.
Mads Mikkelsen comentó que los protagonistas estÔn ahà para descubrir sus vidas. "Hay un tabú sobre lo que el alcohol le puede hacer a las personas y estamos en la misión de llegar al núcleo de ello" comentó Mikkelsen.
AsĆ mismo hay un mito en Hollywood de que el alcohol puede volverte mĆ”s creativo. El director seƱaló que lo probó al crear el guión de una pelĆcula llamada "The Hunt" y le funcionó muy bien, pero no lo siguió haciendo, pues no podĆa volverse alcohólico.
Mads mencionó que hay un punto en el que ya no le importÔ a la persona ser alcohólica o no y que esa es la parte atemorizante.