Como lo habÃamos dicho antes, XelaInfocus se une a esta iniciativa global que pretende un cambio por medio de los blogs, en la que más de 10,000 bloggers de todo el mundo están tratando temas relevantes para el mundo, en esta ocasión es de los refugiados. En este caso hablaremos de los refugiados guatemaltecos que es lo que nos compete.
De acuerdo a la convención de 1951 relacionada a los refugiados: un refugiado es alguien que sale de su paÃs debido a un temor bien fundado de ser perseguido por motivos de raza, religión, pertenencia a un grupo social, opiniones polÃticas y no pueda por esos motivos tener la protección de su paÃs de orÃgen.
Haciendo historia, el perÃodo que registro más refugiados guatemaltecos en otros paÃses fué durante el conflicto armado interno, sobre todo en 1980, cuando más de 80,000 guatemaltecos se refugiaron en el vecino paÃs de México, la mayorÃa de ellos indÃgenas huyendo de la guerra civil en Guatemala. Casi el 60% de ellos regresarÃan a Guatemala para ser repatriados. También se refugiaron en otros paÃses como Costa Rica, Bolivia, Estados Unidos y Canadá, en este último se reportaron cerca de 15,000 guatemaltecos.
Este conflicto armado interno dejó más de 200,000 vÃctimas, y desplazó internamente a más de 1 millón y medio de personas de su lugar de orÃgen cuando la población era de 6 millones de personas.
La situación ahora es diferente, después de la firma de los acuerdos de Paz en 1996, tras la repatriación de varios exiliados. Guatemala alberga también 705 refugiados, 480 provenientes de Nicaragua y 175 de El Salvador. Pero lo que ocurrió en Guatemala, está ocurriendo actualmente en otros paÃses del mundo, especialmente en Africa como en Darfur y otros lugares por las guerras civiles y atrocidades que aún en nuestros dÃas siguen dándose.
¿Que se puede hacer entonces? Los paÃses vecinos pueden ayudar a los refugiados, dandoles asilo y ayudandoles a salir de ese problema, y nosotros crear conciencia acerca de esta situación para que no se siga dando y hacer lo que podamos.
¿Como? Ahà es donde tu entras, con tu opinión e ideas para cambiar al mundo. Un buen comienzo serÃa echarle un vistazo a esta página para ver que es lo que se puede hacer por los refugiados del mundo: http://www.refunite.org/index.php
Y si te quieres unir a esta iniciativa visita: http://unite.blogcatalog.com/