Este domingo 1 de mayo de 2011 se celebro un acontecimiento realmente importante en la fe católica, la Beatificación del Papa Juan Pablo II, quien falleciera el 2 de Abril del 2005. Más de un millón de personas colmaron la Plaza de San Pedro este domingo, en el que coincide en el santoral católico con la celebración de San José Obrero, asà como con el mes de mayo, que es el mes de MarÃa y con la fiesta de la Divina Misericordia, que se celebra una semana después del domingo de Resurrección, y que fue instituida por el mismo Juan Pablo II. El Papa Benedicto XVI dijo que se escogió este dÃa porque fue en vÃsperas de la fiesta de la Divina Misericordia, que se dio la muerte del Papa polaco.
La misa que duro 5 horas, conto con la participación de los jerarcas de la Iglesia Católica, asà como varios jefes de estado, miembros de 5 casas reales, y más de un millón de asistentes. En la fachada de la BasÃlica de San Pedro, se desplego una imagen gigante del PontÃfice polaco y en su homilÃa el Papa Benedicto hablo de su predecesor como el Papa que condujo al pueblo de Dios a atravesar el umbral del tercer milenio, mismo que pudo llamar umbral de la esperanza, también fue el Papa que pudo enfrentar el marxismo y el comunismo, recordando que el Papa tenia la "fuerza de un Gigante". Asà mismo recordó el mensaje que Juan Pablo “El Grande” siempre repetÃa: “No tengáis miedo”.También te puede interesar:
Pueden ver la homilÃa completa aquÃ:
http://www.aciprensa.com/Docum/benedictoxvi/documento.php?id=361
Este acontecimiento también se pudo ver en vivo por internet, asà como ocurrió con la Boda Real británica, en esta ocasión el Vaticano transmitió a través de su canal en Youtube la ceremonia de beatificación: http://www.youtube.com/user/GiovanniPaoloII#p/l/s/IS81RCDZshY
Pueden ver más de la canonización por http://www.youtube.com/vatican
Juan Pablo II en Guatemala:
Sin duda el Papa Juan Pablo II, dejo una huella imborrable en nuestro paÃs, siendo uno de los mas visitados por El en América Latina durante su pontificado, el cariño que tuvo hacia nuestra nación y que fue correspondido por los guatemaltecos con muestras de afecto como por ejemplo la elaboración de alfombras de aserrÃn y flores para adornar el recorrido que el Papa tuvo durante su visita a Guatemala (y que ninguna otra nación ha hecho) entre otras cosas, han sido motivo para también los guatemaltecos celebremos la beatificación de este Gran PontÃfice. En nuestra querida Xela, también dejo su huella al visitarnos, y proclamar su mensaje, esta y otras visitas se han recopilado para ustedes en los siguientes párrafos.
El llamado Papa Peregrino que realizo mas de 104 viajes alrededor del mundo en sus 26 años de pontificado, fue todo un ejemplo de vida santa y digna de imitar. Estuvo 3 veces en Guatemala en los años de 1983, 1996 y 2002.
Juan Pablo II estuvo en Xela:
El 6 de marzo del año 1983 en la primera de las tres visitas que el Papa realizo a Guatemala, el Sumo PontÃfice también visito la ciudad de Quetzaltenango el 7 de ese mismo mes, para coronar a la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad altense, en los Llanos de Urbina, en donde además coloco un Rosario traÃdo del Vaticano en las manos del Niño Jesús, dando también un mensaje en Quiche, algo que fue histórico para el pueblo Quetzalteco, ya que cerca de un millón de personas que llegaron de Centroamerica, Mexico y el Occidente de la Republica, se congregaron para presenciar este evento. Esta visita la hizo el Papa tambien para reconfortar a la poblacion que en esos años se encontraba en medio del conflicto armado interno.
Durante su segunda visita en 1996, realiza un viaje a Esquipulas, donde da por clausurado el jubileo de los 400 años de la venerada imagen del Cristo Negro de Esquipulas y asà mismo esta visita fue una confirmación de los procesos de paz que culminarÃan un año después, con el cese de 36 años de conflicto armado interno para el paÃs.
En el 2002 durante su tercer viaje, ya con mayor edad y con mayores convalecencias de salud, realiza algo muy significativo al canonizar al primer Santo de Guatemala y Centroamérica el Hermano Pedro de San José de Betancourt, siendo inscrito en el santoral católico, y convirtiéndose en el acontecimiento mas importante a nivel religioso de la región. Al despedirse de Guatemala, pronuncia estas palabras “Guatemala te llevo en el corazón”.
Video de la beatificacion del Papa Juan Pablo II, realizada por su sucesor Benedicto XVI: