El Colectivo Ciudadano se pronunció sobre el cambio de gobierno actual, en la que expresaron por medio de conferencia de prensa que hemos tenido el peor gobierno en el paÃs y que ‘no hay perdón ni olvido’. Los Ãndices de pobreza y desigualdad muestran ello. Asà mismo seguirán trabajando como colectivo, fiscalizando y viendo que las condiciones de los guatemaltecos mejoren porque consideran que todos consideran vivir con dignidad, nos comentó Pilar Bagur, miembro de este colectivo.
Asà mismo trabajan en los puntos especÃficos a tratar, pero hay temas no negociables que se exigirán siempre como el mejorar las condiciones de vida de cualquier ciudadano de Guatemala, para que tenga educación, salud y lo suficiente para llevar el pan a su mesa, asà como que los niños vivan y puedan alimentarse adecuadamente y que el Estado, como su función indica constitucionalmente proteja a la población vulnerable como lo es el caso de las niñas y niños que viven en los Hogares Seguros.
No descartan la posibilidad de elaborar un documento, sobre todo en el proceso a nivel nacional para poder plasmar las demandas como grupos sociales y presentar propuestas para que el gobierno no tenga excusa de que no puede trabajar, no sabe trabajar o que no hay quien la apoye.
Publicidad
Las preocupaciones también giran en torno al nuevo gobierno, sobre la forma en la que se ha manifestado “Creemos que la visión de paÃs y municipio, asà como el plan de trabajar como territorio no es tampoco claro, o sea, no tenemos claridad sobre eso y nos preocupa mucho que nuevamente el gobierno solamente llegue a hacer como que trabaja pero no se está preocupando por ejecutar un planteamiento claro” comenta Pilar.
De parte del colectivo invitan a todos los ciudadanos a movilizarse en las acciones y demandas que se están haciendo, asà como fiscalizar el qué hacer de la polÃtica, para evitar que los polÃticos hagan lo que quieran. “Si no estamos ahà pendientes no vamos a lograr nada” finaliza Pilar.