Adobe Illustrator es un software que está enfocado en la ilustración a base de vectores, los cuales son imágenes basadas en algoritmos que no tienen el efecto de pixelearse.
En la actualidad la publicidad, el marketing y otras ramas de la economÃa necesitan hoy más que nunca de la creatividad y del impacto que pueda devenir de la misma, sobre todo en entornos tan competitivos como los actuales. En la economÃa naranja ó industrias creativas se requiere de este elemento esencial y una de las formas más llamativas en las que pueda desenvolverse esta economÃa es el aspecto visual.
No hay duda de que a diario somos bombardeados por elementos gráficos, publicidad que cada vez lucha por llamar la atención en un entorno prácticamente saturado por la misma. Por ello y para tener una ventaja competitiva en el mercado es necesario tener herramientas que puedan ayudarnos a crear elementos gráficos impactantes para poder destacarse en el mercado.
Pero no solo es necesario tener las herramientas, sino también se requiere saber usarlas, es por ello que recientemente se desarrolló el taller de Adobe Illustrator: Dibujos vulgares (un nombre llamativo para captar la atención del público) en Ciudad Imaginación e impartido por el Lic. Bryan Castro, diseñador gráfico. En el mismo se conoció más de esta herramienta que por medio de vectores (imágenes generadas en base a algoritmos matemáticos que tienen la caracterÃstica de que no se pixelean), puede llegar a convertirse en un aliado potente de ilustradores, diseñadores gráficos, personas que trabajan en marketing y publicidad y emprendedores que podrÃan darle un empujón extra a sus proyectos.
En este taller impartido por Bryan Castro se conocieron desde los aspectos básicos hasta los más potentes que puede brindar esta herramienta. Cabe destacar que ya que dicha herramienta trabaja con vectores, a diferencia de otras, los gráficos no se pixelean sino que son iguales con resoluciones de todo tipo.
Desde polÃgonos hasta figuras más complejas que se pueden crear a base de distintas formas geométricas, asà como logotipos que se pueden vectorizar e ilustraciones que se pueden crear y manipular de distintas formas. Todo ello fue lo que se aprendió en este interesante taller.
Asà mismo se vio parte de lo que es tipografÃa y su manipulación en dicho programa, creando textos alucinantes que sorprenderÃan al verlos. Y la creación de pinceles basados en formas y textos propios, haciendo que la versatilidad vaya más allá de lo convencional.
También se vio la manipulación y creación de objetos en 3D a partir de objetos en 2D como textos, y otras ilustraciones y la opción de perspectiva para poder desarrollar una ilustración que tenga esta caracterÃstica e insertar distintos objetos en ella.
Definitivamente este ha sido un gran taller que dejó muchas enseñanzas útiles y que bien vale la pena tomar en futuras ocasiones. Bryan ha sabido llevar estos talleres de manera magistral. El próximo taller será acerca de Adobe Photoshop, Análisis Forense, el cual tratará acerca de la inspección, validación y análisis de imágenes para su uso forense, muy útil para abogados. El mismo se dará el sábado 17 de marzo de 16:00 a 19:00 horas en Ciudad Imaginación, el costo es de Q150.00 pero bien vale la pena. Para reservar comunÃcate al: 7791.7734 / 5024.0375
No se lo pierdan!
En este taller impartido por Bryan Castro se conocieron desde los aspectos básicos hasta los más potentes que puede brindar esta herramienta. Cabe destacar que ya que dicha herramienta trabaja con vectores, a diferencia de otras, los gráficos no se pixelean sino que son iguales con resoluciones de todo tipo.
Desde polÃgonos hasta figuras más complejas que se pueden crear a base de distintas formas geométricas, asà como logotipos que se pueden vectorizar e ilustraciones que se pueden crear y manipular de distintas formas. Todo ello fue lo que se aprendió en este interesante taller.
Asà mismo se vio parte de lo que es tipografÃa y su manipulación en dicho programa, creando textos alucinantes que sorprenderÃan al verlos. Y la creación de pinceles basados en formas y textos propios, haciendo que la versatilidad vaya más allá de lo convencional.
También se vio la manipulación y creación de objetos en 3D a partir de objetos en 2D como textos, y otras ilustraciones y la opción de perspectiva para poder desarrollar una ilustración que tenga esta caracterÃstica e insertar distintos objetos en ella.
Definitivamente este ha sido un gran taller que dejó muchas enseñanzas útiles y que bien vale la pena tomar en futuras ocasiones. Bryan ha sabido llevar estos talleres de manera magistral. El próximo taller será acerca de Adobe Photoshop, Análisis Forense, el cual tratará acerca de la inspección, validación y análisis de imágenes para su uso forense, muy útil para abogados. El mismo se dará el sábado 17 de marzo de 16:00 a 19:00 horas en Ciudad Imaginación, el costo es de Q150.00 pero bien vale la pena. Para reservar comunÃcate al: 7791.7734 / 5024.0375
No se lo pierdan!




