Por Pablo Barrera / Información e imágenes: Página de Facebook de la Municipalidad de Quetzaltenango
Fly es una empresa tecnológica que ofrece la renta o alquiler de monopatines o patinetas eléctricas por medio de su aplicación móvil, como alternativa para movilidad ciudadana a nivel mundial. La empresa ha tenido éxito con esta iniciativa en diferentes partes del mundo siendo una opción popular.
Según información de la misma Municipalidad de Quetzaltenango en su página en facebook emitió lo siguiente:
"La Comisión Municipal de Transporte conoce la propuesta de Fly para la implementación de un plan piloto para el uso de monopatÃn en la ciudad, como una alternativa de movilidad amigable con el ambiente y accesible.
Este proyecto se verÃa complementado con el plan desarrollado por la Dirección de Gestión Territorial para la habilitación de bicivÃas".
En Ciudad de Guatemala ya se ha probado este concepto con 100 unidades. El mismo cuenta con sistema de vigilancia GPS, identificador con códigos QR, monitoreo de las unidades 24/7. Las unidades tienen un rendimiento de 50 kilómetros por carga eléctrica en uno de sus centros de servicio, que dicho sea de paso provee wifi gratis.
En otros paÃses como México, donde se ha implementado este servicio, se recomienda:
- Llevar casco para seguridad del conductor.
- Debe viajar en el carril especial para bicicletas y respetar a los peatones.
- Cuando finalice su viaje, estacionar la patineta o scooter en lugares no estorben el paso peatonal, incluso en rampas para personas discapacitadas.
En Alemania, las autoridades establecieron velocidades máximas de 20 kilómetros por hora, para estos vehÃculos y en Francia la edad mÃnima para usarlos es de 12 años y 25 kilómetros máximo de velocidad para transportarse. En ParÃs, su reglamento establece 20 kilómetros como máximo y 8 kilómetros en áreas peatonales.
Esto podrÃa tener un impacto positivo en la movilidad dentro de la ciudad y es una alternativa acorde a las tendencias y sobre todo el apoyo a polÃticas amigables con el medio ambiente. ¿Qué piensas de esta propuesta y usarÃas este monopatÃn en Xela para desplazarte dentro de la ciudad? Coméntanos.