EJERCITO DE GUATEMALA CUMPLE 150 AÑOS DE EXISTENCIA

Por Pablo Barrera / información de mindef imagen del documental Trilogía Árbenz 


Desde la llegada de los españoles a Guatemala, el Ejército de Guatemala o sus primeras manifestaciones, tuvo sus primeros inicios, siendo integrado por europeos asentados en las colonias, siendo una de sus primeras formaciones la de 1765 organizada por el Capitán General Don Pedro Salazar y Herrera Natera y Mendoza.

Luego el Capitán General Don Matías de Gálvez, organizó los cuerpos de infantería y caballería desde Chiquimulilla hasta Cartago, logrando expulsar piratas que saqueaban las colonias españolas, así mismo incluyendo a nativos y mestizos de la región.

Tras la independencia centroamericana, Gabino Gainza, primer jefe de estado de Guatemala, nombró al Coronel Lorenzo Romaña como Jefe del Cuartel Fijo y al Coronel Manuel Arzú como Jefe del Cuerpo de Artillería. Así mismo se estableció un colegio militar que se ubicaría en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales.

En 1831 iniciarían conflictos internos en Centroamérica que culminarían en el enfrentamiento del ejército organizado por Rafael Carrera contra las milicias de otros países y la victoria militar de Guatemala. 

Tras la muerte de Carrera, ascendería Vicenta Cerna, Mariscal de Campo, que tomó decisiones que provocaron rebeliones como la del Mariscal de Campo Serapio Cruz en 1867, logrando la "Reforma Liberal". Y desde entonces se lograría la modernización y la considerada fundación del Ejército actual tras estos hechos.

El 30 de junio de 1871 entrarían los generales Justo Rufino Barrios y Miguel García Granados a la ciudad de Guatemala, derrocando el gobierno de Vicente Cerna, por ello cada 30 de junio se celebra el Día del Ejército.

Desde entonces se fundaría la Escuela Politécnica y en 1872, el Decreto No. 66 organizaría la Fuerza Pública, se promulgó el Código Militar, así como la Pagaduría General, el Cuerpo Jurídico Militar, el Servicio de Sanidad Militar, el Hospital Militar, la educación y alfabetización de los soldados en los cuarteles.

De ahí en adelante iniciaría toda una historia de este organismo para Guatemala.

XelaInFocus

Cookies Policy

Usamos cookies para asegurar que nuestro sitio web funciona apropiadamente y para recoger estadísticas acerca de usuarios para poder mejorar el sitio. Si continuas navegando en este sitio aceptas el uso de nuestras cookies.