— CSD Cobán Imperial Oficial (@CobanImperial) June 23, 2021
Herrera se mostró sumamente contento de llegar al club: "Estoy muy contento, muy agradecido y que sepan que estamos con todas las ganas de vestir sus colores" comentó el mexicano.
El club albo le informó a Herrera que no entraba en los planes para la siguiente temporada, algo que Herrera no esperaba.
Mauricio Tapia, técnico de Comunicaciones fue el encargado de informarle a Herrera de que no estaba en los planes del equipo para esta temporada.
Por Pablo Barrera / información e imágenes cortesía de INGUAT vía Licda. Patty Rabanales.
Artistas de Salcajá, Municipalidad de Salcajá e INGUAT, hacen cordial invitación a la Inauguración de la exposición de pintura "Matices Salcajenses" a realizarse el viernes 25 de junio de 2021 a las 18:00 horas en el Museo Salcajá, Plaza La Ermita, Barrio San Jacinto.
El colectivo Salca Arte es un grupo de pintores que en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo Región VI y la Municipalidad de Salcajá está trabajando una serie de exposiciones de arte inspiradas en la cultura del municipio, la arquitectura, la gastronomía y la cotidianidad del pueblo pintoresco de Salcajá, con ello se pretende generar espacios de intercambio cultural, así como actividades que enriquezcan la visita a Salcajá.
De igual manera se realizarán exposiciones fuera del municipio y departamento siendo las obras de arte embajadoras de turismo del municipio mostrando sus riquezas e invitando a visitarla.
Por Pablo Barrera / información vía BBC Mundo, imágenes de redes sociales, movimiento #FreeBritney
Britney Spears solicitó poner fin a la tutela legal por la que su padre controla su vida desde hace 13 años este miércoles 23 de junio, frente a un tribunal testificando este miércoles de modo virtual en una corte de Los Ángeles, en el marco de una audiencia sobre la gestión de sus asuntos comerciales y personales.
La cantante expresó su deseo de que la tutela bajo la que se encuentra desde hace 13 años termine al calificarla como "abusiva".
Spears declaró que su padre la ingresó forzosamente a un centro de rehabilitación, por el cual ella tenía que pagar $60,000 dólares al mes. Ella le rogó y le lloró por más de una hora para que no lo hiciera, pero el simplemente lo disfrutó.
"Le he dicho al mundo que estoy bien y feliz (...) Estoy traumatizada. No estoy feliz, no puedo dormir" testificó Spears según la cadena CNN.
Cuando la cantante enfrentó una crisis de salud mental. Desde el 2008, su carrera, tratamientos médicos y finanzas han estado en las manos de los tutores legales en un arreglo conocido como "tutela".
Este acuerdo ordenado por una corte, le dio a su padre, Jamie Spears, control sobre el patrimonio de la cantante de aproximadamente U$60 millones y otros aspectos de su vida.
Britney ha intentado despojar a su padre de dicho poder mediante recursos legales.
Así mismo la cantante dijo que quería poder casarse y tener un bebé, pero no le permiten hacerlo, ni ir al doctor a quitarse el dispositivo intrauterino que tiene como anticonceptivo, comentó Spears.
Britney dijo que también el litio, la medicación que alguna vez le dieron "contra su voluntad", era tan fuerte que ella se sentía "embriagada" y "no podía mantener una conversación".
La cantante admitió desconocer que ella podía formalmente pedir el fin de la tutela legal y pidió disculpas por su ignorancia.
El movimiento #FreeBritney iniciado por sus fans que en español es "Liberen a Britney", tiene como objetivo lograr que Britney recupere la autonomía sobre sus asuntos.
La cantante ha dicho a través de sus abogados que ya no quiere que su padre esté involucrado en el manejo de su carrera.
La tutela se ordenó ya que Britney empezó a comportarse de manera errática en 2007, luego de su divorcio con Kevin Federline y al perder la custodia de sus dos hijos. Incidentes públicos despertaron la preocupación por su bienestar mental.
En el 2008 fue internada dos veces en un hospital tras una resolución de evaluación psiquiátrica temporal, luego de un incidente en el que presuntamente se negó a entregar a sus hijos en un enfrentamiento que involucró a la policia.
En los años de la tutela, Spears, lanzó tres álbumes, tuvo una exitosa residencia en Las Vegas y apareció múltiples veces en televisión.
Por Pablo Barrera / información e imagen de Peabody Awards vía Mp5noticias
Los premios Peabody son una colección de 30 historias que reflejan de manera poderosa los problemas sociales y las vibrantes voces de hoy en día. La cinta "La Llorona" recibió dicho premio en este 2021 y fue el mismo Guillermo del Toro, ganador del premio de la academia, el que presentó dicho galardón para la cinta nacional.
"Soy Guillermo del Toro y estoy aquí para celebrar a Jayro Bustamante y su brillante película "La Llorona". No tengo dudas de que una de las mejores formas de presentar la injusticia social dentro del cine, es sin ironía, el género de horror" comentó Del Toro.
El cineasta mexicano comentó que Jayro logra con esta cinta encarnar los problemas de una forma más mítica y ha creado una brillante narrativa en una forma clara y concisa, que sobresale.
Así mismo felicitó al cineasta guatemalteco. Por su parte Bustamante comentó que estaba muy agradecido por recibir el premio Peabody. Su equipo y él están honrados por tal galardón.
Para ellos "La Llorona" es una historia extremadamente importante y urgente que contar. Ya que en Guatemala y el mundo se está perdiendo la memoria histórica y agradecen por amplificar la historia contada en la película y alcanzar nuevas audiencias.
Por Pablo Barrera / información e imágenes cortesía de Jonás De León
Jonás De León, un talentoso artista quetzalteco que ha expuesto sus obras en diversos países del mundo, nos comparte un poco más de su persona y su carrera en la siguiente entrevista:
¿Cómo se describe así mismo Jonás De León?
Cómo un niño de 9 años tirado en el suelo dibujando mientras mira Godzilla y escucha los Beastie Boys.
Jonás De León, Zotz, 2020.
Cuéntanos del lugar donde creciste y ¿Cómo recuerdas esos años?
Es difícil mencionar un lugar porque desde siempre mi familia estuvo en constante movimiento. Xela, Malacatan, Guate, San Marcos, Petén, etc. Y la verdad me ayudaron a tener una perspectiva más amplia de lo que es ser guatemalteco y sus diferencias intrínsecas. Pero sobre todo fueron de mis años más felices nadando en ríos, subiéndome a los árboles, escalando el gran jaguar (cuando todavía se podía) y bailando canciones de Michael Jackson.
¿Cómo nació tu pasión por el arte y quienes te influenciaron para amarlo?
Creo que lo primero que me abrió la cabeza fue la música y la televisión, específicamente las caricaturas de los 80s. Creo que esos vulvos de luz detrás de la pantalla les daba unas propiedades luminiscentes a esos colores pastel. Mi papá también estudió arquitectura y me gustaba shutear sus dibujos y libros de arte, mientras él escuchaba Led Zeppelin o Pink Floyd. Mi tía después me llevaba a clases de pintura en Galería Ríos de la Montúfar. Pero la que me enseñó a amar y valorar el arte fue mi mamá. Ella me regaló la primera pieza de mi colección. Una bella esquina de algún pueblecito del altiplano con luz de luna pintada por Oswaldo Cercado.
Obra de Jonás De León, de la exposición "Sentir tu Latir" en el Centro Gerencial Las Margaritas.
¿Cuántas obras has realizado y en qué técnicas?
Alrededor de 125 obras, aunque quién sabe. Estaba escribiendo el listado de las técnicas pero que hueva para los lectores. Creo que es mejor decir que me gusta experimentar todas las técnicas posibles y mezclarlas con otras. Últimamente he estado trabajando Risografía y encáustica de crayón.
¿En qué corrientes artísticas has podido incursionar y cuáles te han llamado más la atención?
Últimamente he estado explorando el impresionismo, la abstracción y una versión contemporánea de los cánones prehispánicos.
¿En dónde has podido exponer tus obras y qué recuerdos tienes de dichas experiencias?
He podido compartir y aprender de países como México, Estados Unidos, Italia, El Salvador, entre otros. Han sido momentos mágicos, muy agotadores, pero increíbles.
¿Qué proyectos artísticos has desarrollado en gestión cultural y cómo te han marcado?
Como parte de MAGMA/Camaleón hemos realizado más de una docena de muestras pictóricas. Actualmente estamos desarrollando un corredor artístico Mesoamericano que ya empezó a funcionar. Con Residencia para Artistas, Talleres Curatoriales, Talleres técnicos, Exposiciones nacionales e internacionales.
¿Cuáles son tus pasatiempos, lugares y comidas favoritas?
Dibujar, Ver Tele con mi familia, jugar Pokemon y viajar.
El Fetuccini Alfredo con Salmón de Cocoliche en San Cristóbal de las Casas. El Lago de Atitlán, El Huntington y Nakbé.
¿Qué es el arte para ti?
Es un idioma universal y personal al mismo tiempo, una extensión de nosotros mismos que al desprenderse cobra vida propia.
¿En qué otros ámbitos de la vida te has involucrado y que gratificaciones te han dejado? Creo en Dios, He estudiado Arquitectura, Diseño Gráfico y Arqueología, pero ser Hijo Esposo, Padre y hermano ha sido mi parte favorita.
¿Cuáles son tus planes a futuro?
Lo que Dios Ponga en mi camino.
¿Qué mensaje te gustaría brindarle a nuestra audiencia?
Amense! Apoyen el arte, inviertan en su país y su cultura.
Visiten MAGMA en Xela y Colocho en Antigua!
Techno Bauhaus Tropical 2019, Mural realizado por Jonás De León, Alfonso Ralda y LuiGui González.
Por Pablo Barrera / información e imágenes vía Variety.
Rachel Zegler ha sido elegida para interpretar a Blanca Nieves en la más reciente adaptación live-action de Disney del clásico cuento de hadas. Esto según el medio Variety. La actriz es de ascendencia colombiano-polaca, pues su madre es de Colombia y su padre de Polonia.
Zegler hace su debut en la película "West Side Story" de Steven Spielberg en el papel de María y también aparecerá en la secuela de Shazam.
Luego de su casting ella twitteó "He manifestado my vida entera, creo, creo". La película será dirigida por Marc Webb, quien ha dirigido también "500 Days of Summer" y "The Amazing Spider-Man", con Andrew Garfield. La producción empezará en el verano de 2022.
Una de las razones de su cast es por sus extraordinarias habilidades de voz. Su fortaleza, inteligencia y optimismo serán parte integral para redescubrir la alegría en el clásico de cuentos de hadas de Disney comentó Webb.
Desde el 2016, Disney ha puesto en desarrollo la versión live-action de Blanca Nieves. Esta historia está basada en el cuento de los hermanos Grimm y cuya animación se lanzó en 1937.
Lily Collins fue Blanca Nieves en "Mirror, Mirror"
La historia de la princesa cuya malvada madrastra intentó envenenarla con una manzana ha sido adaptada varias veces, incluyendo la del 2012 "Mirror, Mirror" con Julia Roberts y Lily Collins, así como la más oscura versión de Universal "Blanca Nieves y el cazador" protagonizada por Charlize Theron y Kristen Stewart.
Kristen Stewart fue Blanca Nieves en la versión más oscura de Universal, "Snow White and the Huntsman"
Disney también trabaja ya en remakes como el de la "Sirenita" que ya ha empezado rodaje con Halle Bailey como Ariel, "Pinocho" con Tom Hanks como Gepeto y "Lilo y Stitch" con el director Jon M. Chu, así como la precuela del "Rey León" del 2019.
Halle Bailey será Ariel en el live action de la Sirenita.
Información cortesía de INGUAT, imágenes de archivo (Pablo Barrera)
Imagen de archivo, Xela in Focus (Pablo Barrera)
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la Municipalidad de Salcajá y FRUTAGRU anuncian el III Festival del Melocotón Salcajá que se realizará el sábado 14 y domingo 15 de agosto del año en curso, invitando a visitar los huertos productores del fruto con estrictos protocolos de bioseguridad, así como participar en las actividades y mercados virtuales que se tienen contemplados, ya que el formato para este año es hibrido permitiendo la participación de más personas de manera segura ampliando la oportunidad de conocer este delicioso fruto que es orgullo y tradición del pueblo salcajense.
El evento en su tercer año continua con el fin de dar a conocer la variedad de melocotón originaria de Salcajá, fruto amarillo de piel suave, pulpa carnosa, jugosa y dulce que se podrá degustar visitando cinco huertos productores que abren sus puertas para conocer todo el proceso desde la siembra hasta la cosecha acompañados de guías de turismo comunitario y de los propietarios de los mismos quienes cuentan su historia y anécdotas.
El alcalde en funciones de Salcajá, Ingeniero Rosanje Ovalle invita a conocer el Pueblo Pintoresco de Salcajá que tiene mucho que ofrecer en cuanto a su patrimonio cultural arquitectónico, artesanías, costumbres y tradiciones, manifestaciones de arte y gastronomía, las cuales serán promovidas a través de recorridos turísticos, exposiciones y concursos en donde se mostrará la esencia de Salcajá y del melocotón.
Imagen de archivo, Xela in Focus (Pablo Barrera)
Patricia Rabanales Regional del INGUAT comparte que cada año va creciendo el Festival, que desde el 2019 se desarrolló para ampliar la oferta turística del departamento y en esta tercera edición se integran además de la exposición y venta de productos artesanales local, puntos de venta a nivel nacional, los clásicos recorridos turísticos, una exposición de pintura, concurso para los productores, clases de cocina presenciales y virtuales, concursos de fotografía y repostería. Se estarán anunciando bases y más información de esas actividades en el mes de julio. Así también este año en el marco del III Festival del Melocotón Salcajá se desarrollara el tour de la dormancia, última etapa fenológica que se integra a los recorridos turísticos en el mes de diciembre.
Imagen de archivo, Xela in Focus (Pablo Barrera)
Evaristo Tzoc, miembro de la Junta Directiva de FRUTAGRU indica que Salcajá se encuentra a una altura de 2,430 msnm, clima adecuado para la siembra y cultivo del melocotón. La etapa de producción del melocotón siempre es variable y depende mucho de los cambios climáticos, en este año algunos huertos ya están cosechando y otros iniciarán en el mes de julio llegando al pico más alto en la segunda semana de agosto, es por ello que en esas fechas se realizará el III Festival del Melocotón Salcajá para que los visitantes puedan vivir esa experiencia con los arboles melocotoneros llenos de frutos y por supuesto degustar el sabor único del fruto originario, que tiene entre 12 a 16 grados brix de dulzura así podrán disfrutar de un melocotón nacional con calidad de exportación.
Todas las actividades presenciales se realizarán con los estrictos protocolos de bioseguridad para el resguardo de la salud de los visitantes y anfitriones. Es por ello que los prestadores de servicios turísticos cuentan con el Sello de Bioseguridad Turístico respectivo según giro de negocio.
Más información: festivalmelocotonsalcaja@gmail.com - pperez@inguat.gob.gt
Elsa Escobedo es comunicadora y cuenta con experiencia en radios a nivel nacional, le encanta la música y ha colaborado con bandas musicales y artistas locales, es parte de Estudiantes por la Libertad y ha podido involucrarse en distintos proyectos. Conócela a través de sus propias palabras:
'Elsa, es una persona carismática que ama pasar el tiempo con sus seres especiales, familia, amigos, mascotas. Un ser humano entregado, un poco necia –pero eso me ha servido a alcanzar las metas que me he trazado-. Alguien que ama la música y que necesita de ella para existir, algo así como –Música y luego existo, jaja-, una persona que adora cantar y de vez en cuando ir contra corriente.
Nací en Ciudad de Guatemala pero toda mi vida he vivido en Quetzaltenango, mi vida y recuerdos están en este pedacito de tierra tan bonito.
Desde pequeña siempre he estado rodeada principalmente de mi familia, mis 2 hermanos –Alex y Angie- y Mis papás –José y Paty-.
Publicidad
Aunque no me lo creas, desde pequeña presenté dos características que considero son bastante importantes en este presente: La primera es el gusto especial por cantar y la segunda fue la timidez –aunque usted no lo crea-. Esa timidez influyó mucho en la convivencia social en los lugares en donde estudié y el sentirme incómoda al no permitirme vivir ciertas experiencias por esa característica.
Al final puedo decir que mi infancia estuvo llena de amor, retos, y descubrimientos del mundo. Han sido años preciosos, como a todos nos pasa, tenemos momentos buenos y no tan buenos pero al final, ese sube y baja nos hacen las personas que hoy somos.
Como mencioné anteriormente, la timidez en los años de primaria y básico fue “mi mejor amiga” pero quería poder pararme enfrente de un grupo –porque no lo soportaba ni para las exposiciones académicas-. Por Angie –mi hermana- supe de la existencia de “Ciencias de la comunicación social” en el Instituto tecnológico privado de Occidente, cosa que me llamó tremendamente la atención porque desde los 7-8 años, admiraba a algunos locutores/as y siempre soñaba con algún día hacer lo que ellos hacían. Llegó el momento de elegir y por supuesto que mi corazón se volcó por perito en ciencias de la comunicación, desde el inicio con el apoyo de mis papás y con las ilusiones de perder la timidez.
En estos años tuve al mejor profesor del mundo, que me ayudó de una manera increíble a tener más seguridad y explorar mi voz.
En la universidad decidí continuar con la misma carrera y en el 2019 cerré el pensum en el técnico y licenciatura en comunicación social en la Universidad Mesoamericana y espero realizar los exámenes privados este 2021.
Publicidad
Desde pequeña me llamaba la atención la radio, de hecho fue el primer medio de comunicación con el que tuve contacto porque mis papás tenían algunos programas en una radio católica.
También era fan de escuchar “La Yosi” siendo Milo Ramírez una de las personas que amaba con locura, junto a Susana Morazán, Lyn Kachler, Karla Calvillo. Me gustaba porque en ese momento, era lo más dinámico y juvenil que había escuchado por el 2003 – 2005.
Los programas, locutores, producción, formato de la radio para ese entonces era lo más innovador en Guatemala.
Tuve el primer contacto con una radio en el 2011, todo surge por las pre prácticas que nos solicitaba el colegio, eran quince días, pero esos 15 días se volvieron ocho meses aproximadamente. Luego de que terminara el periodo de pre prácticas hable con la entonces directora Cinthya Detleffsen, quien me dio la oportunidad de acompañar a los locutores de “Las inolvidables” de Emisoras Unidas.
Luego de esto tuve un paso fugaz por Radio Mía. En el 2018 inicié a laborar en Grupo Radial el Tajín en donde me conocieron como “La Consentida de los Éxitos” en Radio Éxitos 107.1 y también con algunos turnos en la radio hermana “Flix” 93.9 y 98.7. Esta experiencia me ayudó muchísimo a desarrollar cierta versatilidad, ya que el formato de las emisoras era completamente distinto y debía adaptarme a cada uno en su momento.
Y la ahora casa a la que quiero muchísimo Radio Siglo 104.7 en donde inicié a laborar en enero de 2020 hasta la fecha. Cada uno de los lugares en donde me abrieron las puertas ha sido una experiencia única, con retos, sueños, tropiezos, pero todos me han hecho ser lo que soy hoy.
Otra de mis pasiones es la música, desde que tengo uso de razón es una de las formas que uso para expresarme y fluir. A los 16 años fui parte de “Percu” una banda que ejecutaba covers con diversos ritmos.
También fui Parte de Parthree un proyecto en el que trabajamos con Nando Juárez, Christopher Castillo y Javier Rodas. Por último estuvimos acompañándonos en dueto con Carlos Sac, un amigo y guitarrista muy talentoso. Con quien trabajamos un par de canciones nuestras y covers populares.
También formo parte de Estudiantes por la Libertad, que es la organización más grande a nivel mundial de estudiantes que compartimos las ideas de libertad. Siendo una de las experiencias más enriquecedoras personal, académica y profesionalmente, en donde han sabido potenciar mi liderazgo y capacidades como permitirme desarrollarme las áreas de comunicación y otros proyectos.
Publicidad
Uno de mis pasatiempos favoritos es bailar, siempre me ha gustado pero hasta hace poco inicié con clases de salsa y bachata. También me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos y conocer lugares nuevos.
Mi comida favorita es la carne peruana –que es la cosa más deliciosa del mundo con su combinación de sabores- y aunque es bastante cliché amo con locura las hamburguesas y papas, por lo que procuro probarlas en todos los lugares que visito.
Aparte de Quetzaltenango y los miradores que me gustan visitar cada vez que puedo, disfruto visitar Santa Clara la Laguna y cualquier lugar en donde pueda tener contacto con la naturaleza.
Alguno de los artistas hispanos que más disfruto escuchar es: El otro polo, Jorge Drexler, Juan Pablo Vega, Manuel Medrano, la banda venezolana “Rawayana”. Artistas Guatemaltecos como Zelaya, Wacha, Nando Juárez, Joe López –difícil decidirse- jaja Como también The Marias, Ariana Grande, Camila Cabello, entre otros.
Mis canciones favoritas, creo que podría elegir “Sin dormir de Rawayana” y “auto rojo de Vilma Palma”
Como soy empalagosa jajaja Mi película favorita de la vida es “Love, Rosie”, aunque también disfruto ver “Búsqueda implacable –todas las que hay-.
En un futuro cercano espero graduarme, continuar colaborando con voluntariados. A mediano plazo estudiar una maestría en Gestión Humana y viajar mucho.
Su mensaje final para la audiencia es el siguiente: "Animarlos a aferrarse a sus sueños, no importando las circunstancias en la que a veces podemos estar, muchas veces eso nos nubla la vista pero tenemos que recordar que todo pasa.
No importa que edad tengamos, si pensamos que no tenemos las cualidades o capacidades; con trabajo duro y disciplina podemos alcanzar lo que nos propongamos y recuerden “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo.”'
Por Pablo Barrera / imágenes de Luisito Comunica de Soy502, Diario 24 horas, video de Luisito Comunica y Alan Del Monte.
LUISITO COMUNICA aclaró en un video, las acusaciones sobre alterar la imagen del país de Guatemala, cuando documentó en su canal de youtube, sitios como el relleno sanitario de la ciudad capital, "El Rodeo" y la comunidad en Escuintla devastada por el Volcán de Fuego.
El youtuber indicó que él muestra las dos caras de los lugares que visita, citando que hizo videos sobre la comida callejera, los camiones super coloridos, y un city tour enseñando cosas hermosas, según el youtuber mexicano.
Esto en respuesta a otro video de Alan DelMonte, un generador de contenido de República Dominicana que reside en Guatemala y que aseguró que el youtuber mostraba una realidad divorciada de lo que ha experimentado él en el país.
Courtesy Via Presencia The new Miss Universe Guatemala crown is a brilliant tribute to the soul of Quetzaltenango. Designed by Guatemalan ar...
Cookies Policy
Usamos cookies para asegurar que nuestro sitio web funciona apropiadamente y para recoger estadísticas acerca de usuarios para poder mejorar el sitio. Si continuas navegando en este sitio aceptas el uso de nuestras cookies.