Opinión por Pablo Barrera
¿Es posible acaso construir un estadio con capacidad para 50,000 personas en Xela? Creo que todos hemos tenido ese deseo, o al menos esa idea que ha rondado nuestra mente, en el que se pueda construir un estadio con esa capacidad para la ciudad de Quetzaltenango. Y es que desde los frustrados intentos de realizar los juegos centroamericanos en la ciudad altense, no se ha tenido realmente un verdadero intento de construir infraestructura deportiva de alto nivel. He pensado bastante al respecto. Y creo que he llegado a la conclusión de que es posible construir un estadio para 50,000 personas en Xela. La clave estarÃa en diversificar las fuentes de ingresos para poder construir tal infraestructura deportiva. Esta es solo una idea. Solo es una propuesta. ¡Pero soñar no cuesta nada!
Por eso aquà te presento esta propuesta que se me vino a la mente. Para construir tal obra de semejante magnitud vamos a utilizar varias fuentes de ingresos:
Naming Rights:
El primero de ellos va a ser el denominado Naming Rights. Eso quiere decir que una empresa, generalmente una multinacional, pagarÃa una cierta cantidad de dinero para que su marca sea la que lleve el nombre del estadio por x cantidad de años, lo que representarÃa una publicidad enorme cada vez que se mencione el recinto donde jugarÃa el Xelaju MC.
Para este caso y utilizando la inteligencia artificial, he llegado a la conclusión de que se podrÃa tener este acuerdo para un plazo de 20 años, por la cantidad de $10 millones de dólares. Ese serÃa un paso importante para la financiación de este estadio.
Una vez vi un capÃtulo de Los Simpson que me causó mucha gracia. Y es que en el capÃtulo a Homero se le viene una idea para financiar la construcción de un nuevo estadio en Springfield. La idea era un poco loca la verdad, hasta incluso risible pero tenÃa sentido y de hecho Marge elogió a Homero por su idea. La idea era básicamente ponerle el nombre del estadio con aproximadamente 20 marcas. La verdad uno se rÃe a carcajadas cuando escucha eso. Pero si vemos con cierta perspectiva, esta idea tiene lógica. Se puede de hecho agregar más marcas al Naming Rights, dos o tres máximo. Entonces asà se podrÃa incrementar la cantidad de dinero recaudado. PodrÃa llegarse entonces a tener una recaudación de $20 o $30 millones de dólares para la construcción del estadio por esta vÃa.
Venta de butacas:
La segunda fuente de financiamiento vendrÃa de los connacionales en Estados Unidos. PodrÃan venderse asientos dobles o butacas dobles a los connacionales en Estados Unidos a un precio de $5000 la butaca doble. Se tendrÃan al menos 5,000 paquetes de este tipo a un precio de $5000 lo que darÃa un total de $25 millones de dólares. Eso quiere decir que serÃa algo exclusivo y por un tiempo determinado que puede ser por 10, 15 ó 20 años.
Venta de locales comerciales:
La tercera forma de ingreso serÃa a través de la venta de los locales comerciales que estarÃan en el primer nivel del estadio. Solo piensa en todo en ese espacio desperdiciado que realmente no se estarÃa utilizando para nada. Eso se podrÃa aprovechar vendiéndose locales en el primer nivel. ImagÃnate que se tengan locales de 5 * 10 o por 15 mts.
Esos locales podrÃan venderse a muy buen precio. Tal vez unos Q600,000 quetzales ó $75,000 dólares cada uno. He calculado la cantidad de locales que podrÃan venderse. En total podrÃan ser 60 locales aproximadamente. Estamos hablando de casi 36 millones de quetzales o $4.250,000 dólares.
Venta de las cuatro esquinas del estadio:
La cuarta vÃa de ingresos serÃa a través de vender de hecho los terrenos en las esquinas del estadio. El estadio No necesariamente tiene que abarcar todo el terreno que se va a construir. Pensemos en los estadios de Inglaterra que pueden tener las esquinas disponibles para otras edificaciones. Este espacio podrÃa venderse a grandes comercios minoristas en una buena cantidad de dinero. Con ello y con las cuatro esquinas podrÃa recaudarse de su venta bastante dinero.
Solo imagina que cada terreno tenga unas dimensiones de por ejemplo 50 * 50 metros, lo que serÃa equivalente a 2,500 metros cuadrados. Supongamos - y digo solo supongamos -, que el metro cuadrado estuviera en pues digamos Q8000 quetzales ó más. Lo multiplicamos por la cantidad de metros cuadrados y darÃa un equivalente a casi 20 millones de quetzales. Multiplicado por cuatro serÃan casi Q80 millones de quetzales o casi $10 millones de dólares.
Si sumamos todo lo que hemos recaudado en financiamiento. Eso incluye: Naming Rights, venta de butacas, venta de locales comerciales y venta de los terrenos de las cuatro esquinas del estadio a negocios multinacionales minoristas, eso sumarÃa casi un total de $60 millones de dólares ó Q480 millones de quetzales aproximadamente.
Dicho financiamiento serÃa suficiente para poder construir la estructura y lo básico de un estadio con capacidad para 50,000 personas o al menos eso es lo que uno creerÃa. ¿Qué opinas de esta idea y propuesta? Coméntanos y espero que te haya gustado este artÃculo. Coméntanos si crees que es posible realizar una obra de tal magnitud aquà en Xela. ¡Que tengas un buen dÃa!